Estás viviendo afuera? Registro de infractores - Elecciones nacionales

Como va aumentando la cosa, junto con Eleonora vamos camino a las 5 lucas :stuck_out_tongue:

2 Me gusta

Hasta ahora no me aparece ninguna multa :man_shrugging:t2:
Igual recién llevo un año y días viviendo aquí en España.

Ahora que pienso aún no hice el cambio de domicilio en el consulado Italiano. ¿También lo tengo que hacer en el consulado Argentino?

Me preocupé por estar legal acá y no pensé en cómo quedaba la cosa allá jajaja.

Pero vos estuviste viviendo acá en Italia antes de ir a España? Si es así, hay que declarar el cambio de país en la oficina del AIRE (se llama así, no es joda).
Caso contrario, no. Acá votar no es un deber, así que no te van a armar quilombo.

No, me vine directo de Argentina a España.

Lo que declaré en el AIRE fue el matrimonio nada más.

Y votar ya me tocó en España, para el parlamento Europeo y concejales. El resto de votaciones no puedo por no tener DNI español.

Yo en las últimas elecciones presidenciales no voté (chúpenla los prejuiciosos) y bastó enviar fotos de los sellos del pasaporte para que me eximieran de la multa.
A diferencia de ustedes yo no había emigrado, simplemente me encontraba fuera del país —haciendo la plancha— y lo pude resolver.

Obviamente que los $50 son anecdóticos, lo que realmente importa es que no soy responsable del candidato que ganó (ni del que perdió) :grin:

1 me gusta

Ojo, el AIRE se tiene que hacer siempre en el consulado más cercano que tengas, ya que de esa manera se envía la documentación necesaria de un consulado a otro. Si tenes que hacer tramites consulares, debes estar inscripto en el consulado previamente. Por ejemplo, si necesitás renovar un pasaporte, hacer una carta d’identità, etc, si o si tenes que tener hecho previamente el AIRE.

Ya luego está en cada uno hacerlo o no, dependiendo de ciertas cosas. En Alemania por ejemplo, la gran mayoría de los europeos hacen lo posible por no realizar el cambio de domicilio, ya que de esta manera usan la tarjeta de salud europea en el caso de tener algún problema médico, o en el peor de los casos se vuelven a Italia/España o donde sea para atenderse médicamente. A pesar de que no es legal, lo hace la mayoría, ya que la salud en Alemania es paga y obligatoria, y a muchos no les hace gracia pagar 300€ por mes de salud.

1 me gusta

No entiendo qué tiene que ver este tema con Mercado. ¿y si nos tomamos un Café?

1 me gusta

Ok, pongo a la venta mis multas ya mismo,

1 me gusta

Hay guita de por medio? Mercado!!!

2 Me gusta

Oops! Movido :stuck_out_tongue:

1 me gusta

Che…posta lo había metido en Mercado? :astonished: Con razón!

1 me gusta

Sinceramente me cuesta creer que algo tan simple como hacer un pago, se encarguen de que sea tan complicado. Te ofrece los siguientes medios de pago:

Pago Fácil
Rapipago
Provincia net
Cobro Express
Ripsa

Ahora bien, taaaaan complicado es para todas estas empresas brindar la posibilidad de pagar con tarjeta online?.

Lo más triste es que el porcentaje de gente en esta situación, multa por no econtrarse en el pais, debe ser bastante alto, así que obviamente esa persona si quiere pagar la multa, no va a estar fisicamente en el pais para realizarla. De cuarta totalmente.

Y algo que me había confundido en un principio, las multas te las muestra por separado, en cada etapa con un precio diferente, pero la multa final directamente engloba a las anteriores y termina haciendo un precio oferta (?). En mi caso parecía que había pasado los 2k, pero termina siendo $500 por todo lo que debo de los últimos 1000 años. 3 döners, tampoco es tan grave :stuck_out_tongue:

1 me gusta

Viste cómo es…te la ponen por estar afuera pero te cobran como si estuvieses en casa. Yo celebré todos los avances de gestión online, pero resulta que fueron organizados por dos tipos con las mangas de la camisa arremangadas y corbata floja, laburando contra reloj en una pieza con aire acondicionado centralizado.
Con el certificado de antecedentes penales pasó lo mismo: lo podés pedir on-line, pero solo podes pagar con un banco asociado a la red banelco y una cuenta a nombre de quien lo requiere. Hay una forma de obtenerlo por otros medios, igual, rebuscandosela.

Me hiciste acordar a cuando hice el certificado de soltería, que lo mismo, me encontré con que se podía hacer 100% online y me alegro bastante. El tramite se realizo en Buenos Aires en quizás una semana, pero el envío a Berlín demoró un poco más de 4 meses, y podría haber demorado hasta 6 meses. En ese momento necesitaba que el documento no tuviese más de 4 meses de antigüedad, y me la dejaron pasar a pesar de que se había pasado un poco, por suerte.

Es todo un quiero y no puedo.

Pero no puedo evitar decirte algo, el “te la ponen por estar afuera”, en realidad uno es el culpable, ya que uno podría haber hecho el cambio de domicilio antes, o haberse comunicado dentro del plazo legal y demostrar estar a más de 500km y listo, pero no lo hicimos, así que a comersela un poco. Me da bronca esencialmente que cosas tan simples las hagan tan complicadas, y que llevan a que uno al final no pague, o busque alguna otra manera de solucionar las cosas.

Chiflen y les voy al rapi que tengo cerca a garparles la multa, después todos me deben un flan.

3 Me gusta

Cierto. En realidad, yo quería (y quiero) seguir manteniendo la residencia en casa en forma simultánea y nunca me informe bien por paj@ y por ingenuo, pensando que por que me ponían el sellito en el pasaporte ya estaba.
Hacerme los viajes a la capital para declarar no sería una posibilidad, así que es genial que ahora esté el registro. Por suerte lo puedo pagar con la cuenta en Argentina, pero tenés razón que es un garrón que lo limiten en esta forma.

OK, muchach@s, última actualización: toca pagar por la sencilla razón de que el registro se creó en el 2012 y se puso en funcionamiento el año siguiente.
Ignoraba totalmente esta posibilidad, que me hubiese sido muy útil, pero bueno, mejor tarde que nunca.

Recuerden que son 60 días iniciando con la fecha posterior al día de elecciones.

Salud!

Buenas! Era para avisar de no colgar con esto. Hoy me validaron la justificación, así que funciona. Adjunté fotos del pasaporte y la declaración de residencia.

1 me gusta

Yo estando en bologna me hacen ir a Milán o roma a declarar que vivo acá para fijar el domicilio, sin hacer eso no me dejan votar ni por carta. Y no sólo es ir a Milán o roma sino que es con turno y atienden pocas horas al día. La verdad no me dan muchas ganas de perder un día de trabajo mas de 100 euros de tren para eso. Veré la próxima vuelta que este de paseo por roma si aprovecho y saco turno. Pero entre la idiosincrasia argentina sumada a la Italiana es una bomba de burocracia y paja estatal de proporciones épicas.

2 Me gusta

Lo se, imagináte yo en Sicilia: tremenda fiaca. Igual, me refería a usar el servicio online de infractores. Creé un *.PDF con las fotos del pasaporte (visite Argentina en el mes de Enero) y adjunte una copia del documento que acredita la residencia en Italia, justificando que no me encuentre en Buenos Aires para participar en los comicios, y me lo aceptaron.
Se hace online, no hay que ir al consulado o la embajada.

https://infractores.padron.gob.ar/index.php

Lei de gente a la que se lo rechazaron, pero ignoro que documentos presentaron.
Cuando envias todo queda sujeto a aprobación. Se tomaron más de tres semanas en nuestro caso.

2 Me gusta