PayPal no funciona en Argentina

Hola. Empiezo este thread porque (no sé si soy yo únicamente quien está teniendo problemas, entiendo que no) PayPal no está funcionando en Argentina. Cualquier pago que quieras hacer con tarjetas de crédito emitidas en Argentina son automáticamente rebotados.

Esto viene desde antes del 10 de diciembre por lo que tengo entendido. En mi caso particular, no es tan grave por ahora, ya que lo uso para pagar un servicio de seedbox (el cual debido a su naturaleza solo acepta transferencias internacionales, PayPal o criptomonedas)

No creo que esto se normalice a la brevedad. Alguien sabe algo o bien tiene información más certera que la mía?

Sí me parece preocupante a futuro, ya que PayPal siempre me resultó súper útil, ya sea para compra de servicios, apps, y demás. Sé que estoy diciendo una obviedad, pero quería saber las experiencias del resto de los usuarios del foro. Comentarios de tipo ideológico/político abstenerse. Quienes hace desde los comienzos del foro que estamos sabemos más o menos cómo piensa cada uno (o no) pero no viene al caso en esta coyuntura. No suma.

Gracias!

Me pasó ayer! Pensé que era tema mío, porque a veces la tarjeta argentina hace cosas raras y rechazan compras que al intentarlas al otro día pasan (o viceversa, haciendo una compra similar un día después de una aprobada, la rechazan).

Pero es interesante saber que no me pasó solamente a mí! Esperemos a ver qué dicen los demás…

Primera semana de noviembre post llamada al banco y a visa pude hacer una compra vía PayPal de 230 euros.

1 me gusta

Yo llame este lunes y me bloquearon 10 u$s…:grimacing:

Hace rato me tiene trancado Pay Pal por aquí también. Rechaza las tarjetas, de cualquier brand. Pensé que era solo a mi que me pasaba.

Intuyo que debe ser un tema de volatilidad del tipo de cambio por el que han tomado la decisión de no procesar pagos en moneda extranjera con Argentina. En unas semanas seguro se normaliza.

Tengo entendido que es por una disposición del banco central como parte del cepo. Seria para evitar que la gente se acredite saldos en dólares pagando en pesos, lo cual seria equivalente a comprar dólares al cambio oficial: https://drive.google.com/file/d/1kcTxqDMg8yOJIQL6paI-SswigB0aIxj1/view

No creo que se normalice en el corto plazo

1 me gusta

Sep, es asi, estamos todos en la misma :pensive: